miércoles, 6 de mayo de 2020

Miércoles

Miércoles 6 de Mayo 
¡¡BUEN DÍA!! 

Cuando el maestro elige un juego, generalmente lo incluye porque reconoce
un contenido curricular que permite ser abordado a partir de aquel. 
Por ejemplo, “Jugar a un juego de cartas” es una posibilidad para trabajar
el reconocimiento de números y diferenciar “mayor cantidad que-menor cantidad
que” o “contar los elementos que identifican las cantidades o contar las cartas”
para saber quién resultó el ganador.
Los contenidos escolares que compromete (del campo de la matemática) pueden
ser enunciados como: reconocer cantidades, diferenciar mayor-menor, el número
como memoria de la cantidad.
¿Tienen cartas en casa?
Les vamos a proponer jugar un juego muy famoso… “La Casita Robada”.
Se puede utilizar cualquier tipo de mazo de cartas, lo importante
será tener los números escritos en las mismas, del 1 al 10.
Dependerá de las habilidades desarrolladas por los y las estudiantes,
qué estrategia de resolución implementen para intentar ganar el
juego (pueden recurrir al reconocimiento del número escrito para
establecer relaciones o realizar conteo en caso de contar con imágenes
que representen las respectivas cantidades, en general se incluye
en las cartas con los números del 1 al 9 y la del 10 sería la única
a identificar y asociar por el número escrito).
Les dejamos un video en el cual les explicamos las reglas del juego.

¿Cómo jugar?


¡¡Qué disfruten mucho de jugar en familia!!
Muchos besos virtuales.

Docentes de Kinder 4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario