miércoles, 1 de julio de 2020

Secuencia didáctica 9 de julio.

Así comienza la historia… 

Hoy iniciamos una nueva Secuencia Didáctica, donde abordaremos uno de los hechos más importantes para nuestro país: el "Día de la Independencia". 

 "El 9 de Julio se recuerda el proceso político por el cual los representantes de las Provincias Unidas de América del Sud, reunidos en el Congreso General Constituyente que se encontraba sesionando en Tucumán desde el 24 de marzo de 1816, firmaron el acta de la Declaración de la Independencia.
Esta Declaración expresa formalmente la emancipación del Rey Fernando VII y, como se agrega luego, de toda forma de dominación extranjera. 
Este suceso entraña una gran complejidad como hecho político, en tanto dicho Congreso fue expresión de ideas diversas acerca de la necesidad y oportunidad de declarar la Independencia, abriendo discusiones centrales en torno a las formas de gobierno a adoptar, el sistema político, económico y otras cuestiones como las relaciones internacionales. El acuerdo de los Congresales fue unánime en cuanto a romper formalmente los vínculos de dominación con España y con toda otra nación extranjera; sin embargo, el proceso real de emancipación llevó largas décadas de conflictos y luchas. Secretaría de Educación y Estadísticas Actividade”. 
(DGCyE, Efemérides: 9 de julio )

Para comenzar, les proponemos mirar el siguiente video. A modo de relato, hoy escucharemos la primera parte de esta historia, tan relevante para nuestro país. 
¿Están listos ? 
Cariños.
Docentes de Kinder 4


No hay comentarios:

Publicar un comentario